¿Qué es una almazara?

Una almazara es un molino de aceite. Pero para saber bien qué es exactamente, vamos a empezar por ver la etimología y significado de esta palabra. Almazara viene del árabe y significa “lugar donde se exprime”. Las Almazaras primitivas eran una especie de mortero con el que se machacaba pequeñas cantidades. La evolución de las mismas tuvo que ver con el crecimiento del cultivo de olivos, así, cuantos más olivos, más necesidad de crear Almazaras más efectivas y productivas. Así, han ido evolucionando hasta la actualidad.

Las almazaras de hoy en día están compuestas habitualmente de tres espacios de trabajo diferenciados según el tipo de producción.

  • El patio de recepción: Este es el lugar donde la aceituna se recibe, se limpia, se lava, se pesa y se almacena, a la espera de su molturación en las tolvas pulmón. Normalmente, estos patios de recepción son abiertos y sólo disponen de una cubierta para proteger a las aceitunas de la lluvia.
  • Nave de elaboración: Esta nave está compuesta de un espacio cerrado donde la aceituna se muele en un molino de martillo y la masa resultante se bate en la termobatidora. Luego se centrífuga y finalmente se limpia de aguas. Por último el aceite se decanta en decantadores de acero inoxidable.
  • Bodega: Es el espacio cerrado donde se almacena el aceite en depósitos. Estos deben ser de acero inoxidable, de fácil limpieza y con fondo inclinado o cónico para permitir la buena calidad del aceite.

Además de esto, las almazaras constan de algunas instalaciones propias para la eliminación o almacenamiento de subproductos o residuos. También dispone de una sala de calderas para producir calor que se alimenta normalmente de hueso de aceituna u orujillo.

Ya sabes lo que es una almazara y para qué sirve, ahora sabes cómo se fábrica el aceite.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *