3 puntos básicos en el mantenimiento de una almazara

Una almazara requiere de unos trabajos de mantenimiento básicos que aseguren el buen estado de todo el sistema de producción. Desde el primer momento en el que se realiza la recepción de la aceituna en la almazara hasta los últimos pasos de envasado y etiquetado del aceite, todo el proceso de producción depende del correcto mantenimiento de nuestros equipos mecánicos y de un estado adecuado de los sistemas de canalización y almacenaje.

Un plan de mantenimiento correcto de una almazara debe incluir estos tres puntos básicos que deben realizarse antes y después de la campaña para asegurarnos que nada pare nuestra producción.

  1. Mantenimiento y revisión de piezas desgastables o consumibles.

En una almazara se cuenta con gran cantidad de maquinaria con piezas que van desgastándose con el uso. Una revisión periódica de estas piezas y su renovación es un punto fundamental; nos permitirá que todo el sistema trabaje de forma fluida y continua, sin la aparición de averías que pueden llegar a ser más complejas y costosas. Por ello, recomendamos realizar revisiones periódicas de todos los elementos susceptibles de ser renovados dentro de un plan de revisiones rutinarias realizadas con cierta periodicidad.

  1. Mantenimiento y limpieza de los sistemas de canalización y almacenaje, principalmente tuberías, tolvas y depósitos.

Un correcto funcionamiento de los sistemas de canalización y depósitos son fundamentales en la industria oleícola. Las tuberías deben ser revisadas periódicamente frente a la existencia de fugas, al igual que los depósitos. De existir fugas, estas deben ser reparadas cuanto antes pues una pequeña fuga puede provocar una rotura más grave y la consecuente pérdida económica tanto en materia prima como en la posterior reparación.

La limpieza periódica tanto de tuberías como de depósitos también es básica para el correcto funcionamiento de la almazara. Estos trabajos de limpieza deben ser realizados correctamente (por personal cualificado que sepa lo que está haciendo) utilizando el sistema adecuado de desagüe y vaciado evitando diferencias de presiones, o creación de vacío que pueden provocar daños irreversibles en las válvulas o la propia estructura de la tubería o depósito. Igualmente todos los sistemas de canalización deben limpiarse con productos adecuados para su uso en industria alimentaria.

  1. Comprobación de todas las estructuras móviles, engrase y comprobación de los sistemas de seguridad.

En una almazara contamos con una gran cantidad de compuertas y estructuras móviles (sinfines) que deben seguir un plan de mantenimiento adecuado, su correcto engrasado y la utilización de productos adecuados para ello. También es básico comprobar los correspondientes sistemas de seguridad (paro de emergencia, frenos, estructuras protectoras, etc.)

En una almazara así como en cualquier industria un correcto mantenimiento de toda la maquinaria e infraestructura (canalizaciones, depósitos, compuertas, tolvas, sinfines) nos va a permitir trabajar de forma continua y evitando mayores complicaciones o averías más graves que puedan frenar el proceso de producción, especialmente en momentos tan importantes como durante la campaña de la aceituna.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *